El pasado 25 de septiembre la Fundación de Cultura Islámica (FUNCI) dio a conocer el proyecto All Andalus. Inventario digital de Bienes Culturales en el marco del III Simposio Internacional de Patrimonio Cultural de ICOMOS, que tuvo lugar en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valladolid.

Sergio Isabel Ludeña, coordinador científico del Centro de Estudios sobre el Toledo Islámico, presentó la misión de la FUNCI, basada en la promoción del diálogo entre culturas y el derribo de los estereotipos, gracias a diferentes iniciativas creadas para sensibilizar sobre la contribución de la cultura islámica, promoviendo proyectos de desarrollo y formación, así como de investigación, entre las que se encuentra All Andalus.

Por su parte, Julia Martínez Cano, coordinadora de All Andalus. Inventario digital de Bienes Culturales, explicó el punto de partida que había llevado a la creación de esta herramienta para el conocimiento, conservación y difusión del patrimonio cultural andalusí en la Península, así como su funcionamiento y primeros resultados. Entre ellos destacan la inclusión de un corpus de elementos que van desde los bienes inmuebles e inmuebles, a los inmateriales, entre los que se encuentran especies botánicas, gastronomía o toponimias que han perdurado hasta nuestros días. También el desarrollo de una línea de cuadernos divulgativos de los bienes inventariados.

Finalmente, ambos concluyeron en la importancia del desarrollo de este instrumento como medio para reconocer colectivamente la herencia islámica como un acervo común que merece ser preservado y transmitido a futuras generaciones. De este modo, se refuerza la idea de que los bienes culturales del legado andalusí forman parte de nuestro patrimonio cultural y, también, se desactivan las dinámicas que entienden lo andalusí y lo islámico como un elemento ajeno, contribuyendo a reconocer la sociedad española como una sociedad plural que propicie una convivencia pacífica y respetuosa.