QUÉ HACEMOS

PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA

El CETI promueve proyectos de investigación mediante la recopilación de bibliografía y fuentes de archivo, celebración de actividades, publicación de textos especializados y creación de una red de colaboración que involucre a especialistas e instituciones que trabajen en torno al legado islámico de la ciudad de Toledo, su antiguo reino y la actual Comunidad de Castilla-La Mancha.

LA RECUPERACIÓN SOSTENIBLE DEL PATRIMONIO

El CETI fomenta la recuperación, protección y revalorización del legado islámico de la Comunidad, además de promover un desarrollo económico y medioambiental sostenible a través de la inclusión del legado andalusí en la oferta turística general, contribución del desarrollo del turismo halal o Muslim-friendly, y puesta en marcha de proyectos que conduzcan a la recuperación y valorización de zonas rurales con el fin de combatir el fenómeno de la “España vaciada” con la realización de visitas guiadas y otras actividades de difusión.

PROMOCIÓN DEL DIÁLOGO Y LUCHA CONTRA LA ISLAMOFOBIA

 El CETI contribuye al impulso y comprensión de Toledo y su región como centro de referencia tanto para la historia en el periodo andalusí, las pervivencias culturales y la lengua árabe, como para la persistencia de elementos y minorías musulmanas hasta la actualidad, fomentando la diversidad y la inclusión como valores positivos, así como la acción contra los discursos y prácticas excluyentes.

CONVENIOS Y COLABORACIONES INSTITUCIONALES

El impulso a la investigación se persigue a través del establecimiento de acuerdos de colaboración con instituciones y especialistas en la región y el intercambio y comunicación entre investigaciones afines. Hasta el momento el CETI ha firmado convenios de colaboración con la Universidad Castilla-La Mancha y la Asociación Tulaytula. Y se ha puesto en contacto con instituciones como: Ayuntamiento de Toledo; Universidad Complutense de Madrid; Consorcio de Toledo; Museo de Santa Cruz; Fundación Real de Toledo y Museo Sefardí.

REDES DE COLABORACIÓN

Uno de los principales objetivos del proyecto es establecer redes de colaboración con el fin de conducir a la creación de nuevos proyectos de investigación y publicaciones en libros, revistas especializadas y divulgativas.