El arrayán morisco (Myrtus communis L. subsp. baetica) fue una especie muy presente en la península ibérica en época medieval y que, debido a cambios estéticos en los siglos posteriores, fue cayendo en el olvido. En los últimos años, gracias a iniciativas como la del Museo Sefardí, realizada en colaboración con la Fundación de Cultura Islámica (FUNCI) y la Estación Biológica de Torretes (jardín botánico de la Universidad de Alicante), algunos espacios ajardinados están impulsando la recuperación de este elemento perdido de nuestro paisaje cultural.

Con este taller, en el que aprenderemos las nociones fundamentales de la multiplicación por esquejes y el cuidado del arrayán, los participantes podrán llevarse a casa un pequeño fragmento de la historia vegetal de nuestras ciudades. La actividad será impartida por Segundo Ríos, profesor de Biología de la Universidad de Alicante, con el apoyo de Sergio Isabel Ludeña, coordinador científico de FUNCI, y está dirigida a todo el público interesado.

Información práctica:

  • Lugar: Museo Sefardí, Toledo.
  • Fecha: sábado 29 de noviembre.
  • Horarios: 11:00 – 13:30 h.
  • Plazas limitadas.
  • Dirigido a todo tipo de público.
  • Es imprescindible inscribirse previamente en el siguiente correo electrónico: toledoislamico@funci.org