El próximo miércoles, 22 de octubre a las 19:00 h, el Museo de los Concilios y la Cultura Visigoda (Iglesia de San Román, Toledo) acogerá, dentro del ciclo de conferencias organizado por el Museo de Santa Cruz y la Asociación Museo de Santa Cruz, ¡Vivo!, una conferencia sobre uno de los proyectos de investigación arqueológica en los que FUNCI participa activamente: «Patrimonio hidráulico y paisajes en las riberas del Tajo. Toledo visto a través de su río».
José María Martín Civantos, investigador principal del proyecto y profesor de la Universidad de Granada, Marisa Barahona Oviedo, arqueóloga miembro del equipo, y Sergio Isabel Ludeña, coordinador científico de FUNCI, presentarán las líneas de trabajo que están desarrollando para la identificación, documentación y análisis de estructuras hidráulicas históricas, a fin de conocer mejor el paisaje cultural asociado al río Tajo a su paso por la ciudad de Toledo. El proyecto tiene el apoyo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el Laboratorio de Arqueología Biocultural (MEMOLab, Universidad de Granada), la Fundación de Cultura Islámica y la Fundación Juanelo Turriano.
El proyecto, mediante la aplicación de la arqueología del paisaje y las tecnologías de información geográfica, se propone estudiar el patrimonio hidráulico y el paisaje cultural asociado al río Tajo a su paso por la ciudad de Toledo. Para ello, se están llevando a cabo la identificación, documentación y análisis de estructuras hidráulicas históricas (azudes, molinos o centrales hidroeléctricas), a fin de caracterizar un paisaje cultural en constante transformación desde la Antigüedad hasta nuestros días, con importantes influencias de la cultura islámica. De esta manera, además, se colabora, tanto en esta fase del proyecto como en la anterior, con las instituciones de la región, aportando herramientas para la gestión patrimonial de estos elementos y ayudando en la difusión científica y social de estos.



