Desde el Centro de Estudios sobre el Toledo Islámico (Fundación de Cultura Islámica), en colaboración con el Museo de Santa Cruz (Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha) y la asociación Museo de Santa Cruz, ¡Vivo!, se ponen en marcha una serie de visitas guiadas gratuitas al «Itinerario de botánica andalusí».
Este itinerario recoge una selección de especies relevantes para entender el desarrollo y la experimentación de las disciplinas agronómicas bajo dominio islámico en la península. El objetivo es establecer un vínculo entre los conocimientos recuperados del pasado y los paisajes y productos vegetales de los que hoy, por su raigambre histórica, disfrutamos. Ello es posible gracias a la investigación arqueológica y a la literatura técnica conservada en lengua árabe, cuyos autores, entre los que sobresalen los agrónomos toledanos Ibn Wafīd e Ibn Baṣṣāl, fueron de gran trascendencia.
Datos de interés:
- Lugar: Museo de Santa Cruz, Toledo
- Fecha: 2 de febrero
- Dos pases: 11:00 y 12:00 h
- Actividad gratuita (plazas limitadas)
- Es necesaria la inscripción previa en: toledoislamico@funci.org
Buenos días! Me gustaría asistir a esta actividad.
Adultos 2 y un niño.
Buenos días, Lidia:
La reserva de las plazas se ha ido realizando durante estos días por correo electrónico (verás que viene en el cartel y en los datos de la entrada de la actividad) y lamentamos comunicarte que ya se han completado los dos turnos (el de las 11:00 y otro adicional que abrimos para las 12:00) de la visita guiada al Museo de Santa Cruz del 2 de febrero.
No obstante, también en marzo volveremos a hacer otra edición de esta visita por el itinerario de botánica andalusí del Museo de Santa Cruz de forma gratuita.
Muchas gracias por tu interés.
Un cordial saludo.