ACTIVIDADES

El CETI cuenta con un plan de divulgación materializado en tres ámbitos: académico, educativo y turístico-cultural. Este plan se traduce en la celebración de actividades y acciones organizadas tanto por el centro como por nuestros colaboradores y asociados en la zona de Castilla-La Mancha y la región histórica del reino de Toledo.

Actividad | Tallar continuidades andalusíes

Actividad | Tallar continuidades andalusíes

Debido al éxito que tuvo el pasado Día Internacional de la Arqueología, repetimos la actividad «Tallar continuidades andalusíes» de la mano de nuestro compañero Sergio Isabel Ludeña (coordinador científico de la Fundación de Cultura Islámica), quien hará una visita...

Taller | El arrayán morisco de al-Ándalus a Sefarad

Taller | El arrayán morisco de al-Ándalus a Sefarad

El arrayán morisco (Myrtus communis L. subsp. baetica) fue una especie muy presente en la península ibérica en época medieval y que, debido a cambios estéticos en los siglos posteriores, fue cayendo en el olvido. En los últimos años, gracias a iniciativas como la del...

La pieza del mes: La lápida sepulcral de Micael

La pieza del mes: La lápida sepulcral de Micael

En el contexto de las actividades relacionadas con la Arqueología en el Museo de Santa Cruz, retomamos La Pieza del Mes que durante los cuatro sábados del mes de octubre se va a desarrollar en el Museo de Santa Cruz. El protagonismo en esta ocasión es para la Lápida...

Visita guiada | Un arrayán en Tu Bishvat

Visita guiada | Un arrayán en Tu Bishvat

Tu Bishvat es una fiesta judía que se celebra a finales del invierno. Durante estos días, en los que está próxima la llegada de la primavera, es cuando comienzan a percibirse más horas de sol, la calidez de las jornadas y el renacer de la naturaleza. Por esta razón...