Taller | El arrayán morisco de al-Ándalus a Sefarad

Taller | El arrayán morisco de al-Ándalus a Sefarad

El arrayán morisco (Myrtus communis L. subsp. baetica) fue una especie muy presente en la península ibérica en época medieval y que, debido a cambios estéticos en los siglos posteriores, fue cayendo en el olvido. En los últimos años, gracias a iniciativas como la del...
Diez rutas por el legado andalusí de Castilla-La Mancha

Diez rutas por el legado andalusí de Castilla-La Mancha

Nos complace presentar el proyecto cultural y turístico Caminos de al-Ándalus, una serie de itinerarios a través del patrimonio andalusí que atraviesan las cinco provincias de Castilla-La Mancha bajo la iniciativa de Eturia (Empresa Pública de Promoción del Turismo y...
La pieza del mes: La lápida sepulcral de Micael

La pieza del mes: La lápida sepulcral de Micael

En el contexto de las actividades relacionadas con la Arqueología en el Museo de Santa Cruz, retomamos La Pieza del Mes que durante los cuatro sábados del mes de octubre se va a desarrollar en el Museo de Santa Cruz. El protagonismo en esta ocasión es para la Lápida...
La FUNCI presenta ALL ANDALUS en el III Simposio de ICOMOS

La FUNCI presenta ALL ANDALUS en el III Simposio de ICOMOS

El pasado 25 de septiembre la Fundación de Cultura Islámica (FUNCI) dio a conocer el proyecto All Andalus. Inventario digital de Bienes Culturales en el marco del III Simposio Internacional de Patrimonio Cultural de ICOMOS, que tuvo lugar en la Escuela Técnica...