La arqueología en Castilla-La Mancha avanza de la mano de FUNCI

La arqueología en Castilla-La Mancha avanza de la mano de FUNCI

La Fundación de Cultura Islámica (FUNCI), a través del Centro de Estudios sobre el Toledo Islámico (CETI), colabora en un importante número de proyectos de investigación arqueológica vinculados con el mundo andalusí en el territorio castellanomanchego. El Centro de...
Acciones para la difusión de la botánica andalusí en Toledo

Acciones para la difusión de la botánica andalusí en Toledo

Inauguración del itinerario de botánica andalusí en el Museo Sefardí El pasado 12 de mayo de este año se ha inaugurado el itinerario de botánica andalusí en el Museo Sefardí de Toledo. Este proyecto propuesto por la Fundación de Cultura Islámica (FUNCI), en...
Objetos de poder: el brocal de al-Ẓāfir

Objetos de poder: el brocal de al-Ẓāfir

Aurora Ferrini Pernas | Centro de Estudios sobre el Toledo Islámico El punto de partida de este artículo es la inscripción tallada en el cuerpo pulimentado de un brocal marmóreo de un aljibe (1032), el primer testimonio del inicio del gobierno de al-Ẓāfir en Toledo...
Las comunidades campesinas del secano en al-Ándalus

Las comunidades campesinas del secano en al-Ándalus

Recientemente se ha publicado el libro Las comunidades campesinas del secano en al-Ándalus, coordinado por los arqueólogos Pedro Jiménez Castillo, José Luis Simón García y José María Moreno Narganes gracias al apoyo del Instituto de Estudios Albacetenses (IEA) «Don...