DESTACADOS
La FUNCI firma un convenio con la Diputación Provincial de Albacete
El pasado 9 de abril la Diputación Provincial de Albacete, a través de su Instituto de Estudios Albacetenses 'Don Juan Manuel' (IEA), y la Fundación de Cultura Islámica (FUNCI) sellaron un importante convenio de colaboración destinado a fomentar la investigación,...
Taller La experiencia vivida. Ibn Arabí, movimiento y danza
El Centro de Estudios sobre el Toledo Islámico (Fundación de Cultura Islámica), en colaboración con el Museo de Santa Cruz, organiza el taller La experiencia vivida. Ibn Arabí, movimiento y danza, impartido por Patricia Álvarez. Una de las características de la...
La pieza del mes: el Taller del Moro
A lo largo del mes de marzo, gracias a la colaboración entre el Centro de Estudios sobre el Toledo Islámico (CETI), proyecto de la Fundación de Cultura Islámica (FUNCI), el Museo de Santa Cruz y la Asociación Museo de Santa Cruz, ¡Vivo!, se retomó la celebración de la...
Agronomía y botánica en la taifa de Toledo
Sergio Isabel Ludeña | Centro de Estudios sobre el Toledo Islámico Los soberanos de la dinastía Banu Di-l-Nun de la taifa de Toledo mantuvieron una notable protección y mecenazgo de artistas y científicos, entre los que sobresalieron especialmente agrónomos como Ibn...
Las colecciones islámicas del Museo de Santa Cruz. El mundo andalusí y sus pervivencias
Sergio Isabel Ludeña | Centro de Estudios sobre el Toledo Islámico A pesar de que una parte del patrimonio cultural posee un carácter monumental, en ocasiones son las piezas muebles, de menores dimensiones, las que nos aportan más información para comprender la vida y...
El Cerro del Bu: una fortaleza islámica de asedio a Tulaytula
Sergio Isabel Ludeña | Centro de Estudios Sobre el Toledo Islámico El Cerro del Bu es un yacimiento arqueológico situado en un promontorio frente al casco histórico de Toledo, en la orilla contraria del Tajo, junto a la confluencia creada entre el arroyo de la...
I Simposio “Las tierras de secano en al-Ándalus: poblamiento y economía campesina”
El pasado mes de febrero, el Instituto de Estudios Albacetenses “Don Juan Manuel” junto con el CSIC – Escuela de Estudios Árabes de Granada, organizó el I Simposio “Las tierras de secano en al-Ándalus: poblamiento y economía campesina”.



