DESTACADOS
Diez rutas por el legado andalusí de Castilla-La Mancha
Nos complace presentar el proyecto cultural y turístico Caminos de al-Ándalus, una serie de itinerarios a través del patrimonio andalusí que atraviesan las cinco provincias de Castilla-La Mancha bajo la iniciativa de Eturia (Empresa Pública de Promoción del Turismo y...
La FUNCI presenta ALL ANDALUS en el III Simposio de ICOMOS
El pasado 25 de septiembre la Fundación de Cultura Islámica (FUNCI) dio a conocer el proyecto All Andalus. Inventario digital de Bienes Culturales en el marco del III Simposio Internacional de Patrimonio Cultural de ICOMOS, que tuvo lugar en la Escuela Técnica...
La arqueología en Castilla-La Mancha avanza de la mano de FUNCI
La Fundación de Cultura Islámica (FUNCI), a través del Centro de Estudios sobre el Toledo Islámico (CETI), colabora en un importante número de proyectos de investigación arqueológica vinculados con el mundo andalusí en el territorio castellanomanchego. El Centro de...
Acciones para la difusión de la botánica andalusí en Toledo
Inauguración del itinerario de botánica andalusí en el Museo Sefardí El pasado 12 de mayo de este año se ha inaugurado el itinerario de botánica andalusí en el Museo Sefardí de Toledo. Este proyecto propuesto por la Fundación de Cultura Islámica (FUNCI), en...
Objetos de poder: el brocal de al-Ẓāfir
Aurora Ferrini Pernas | Centro de Estudios sobre el Toledo Islámico El punto de partida de este artículo es la inscripción tallada en el cuerpo pulimentado de un brocal marmóreo de un aljibe (1032), el primer testimonio del inicio del gobierno de al-Ẓāfir en Toledo...
Las comunidades campesinas del secano en al-Ándalus
Recientemente se ha publicado el libro Las comunidades campesinas del secano en al-Ándalus, coordinado por los arqueólogos Pedro Jiménez Castillo, José Luis Simón García y José María Moreno Narganes gracias al apoyo del Instituto de Estudios Albacetenses (IEA) «Don...
Un arrayán en Tu Bishvat
Tu Bishvat es una fiesta judía que se celebra a finales del invierno. Durante estos días, en los que está próxima la llegada de la primavera, es cuando comienzan a percibirse más horas de sol, la calidez de las jornadas y el renacer de la naturaleza. Por esta razón...
Visitas guiadas gratuitas al Itinerario de botánica andalusí (Museo de Santa Cruz, Toledo)
Desde el Centro de Estudios sobre el Toledo Islámico (Fundación de Cultura Islámica), en colaboración con el Museo de Santa Cruz (Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha) y la asociación Museo de Santa Cruz, ¡Vivo!, se ponen en marcha una serie de visitas guiadas...
Nuevas colaboraciones en Albacete, Castilla-La Mancha
El pasado mes de octubre, tuvimos el placer de sellar un acuerdo de colaboración con el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha. Además, se ha avanzado en propuestas para la difusión y la revalorización del legado islámico de la provincia de Albacete (Castilla-La...
Sembrar patrimonio: la botánica andalusí en los jardines del Museo de Santa Cruz (Toledo)
El Centro de Estudios sobre el Toledo Islámico (Fundación de Cultura Islámica) continúa su colaboración con el Museo de Santa Cruz de Toledo (Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha - JCCM) para divulgar el pasado andalusí de la ciudad. En esta ocasión, la...



