DESTACADOS

Las comunidades campesinas del secano en al-Ándalus

Las comunidades campesinas del secano en al-Ándalus

Recientemente se ha publicado el libro Las comunidades campesinas del secano en al-Ándalus, coordinado por los arqueólogos Pedro Jiménez Castillo, José Luis Simón García y José María Moreno Narganes gracias al apoyo del Instituto de Estudios Albacetenses (IEA) «Don...

Un arrayán en Tu Bishvat

Un arrayán en Tu Bishvat

Tu Bishvat es una fiesta judía que se celebra a finales del invierno. Durante estos días, en los que está próxima la llegada de la primavera, es cuando comienzan a percibirse más horas de sol, la calidez de las jornadas y el renacer de la naturaleza. Por esta razón...

Nuevas colaboraciones en Albacete, Castilla-La Mancha

Nuevas colaboraciones en Albacete, Castilla-La Mancha

El pasado mes de octubre, tuvimos el placer de sellar un acuerdo de colaboración con el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha. Además, se ha avanzado en propuestas para la difusión y la revalorización del legado islámico de la provincia de Albacete (Castilla-La...

Visita comentada: la lápida de Amīra

Visita comentada: la lápida de Amīra

El pasado sábado, 27 de julio, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Arqueología, colaboramos con el Museo de Santa Cruz (Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha) realizando unas explicaciones sobre una de las piezas islámicas de las colecciones:...

Conferencia danzada ALÁNDALUSOY

Conferencia danzada ALÁNDALUSOY

El Centro de Estudios sobre el Toledo Islámico (Fundación de Cultura Islámica), en colaboración con el Museo de Santa Cruz, organiza la conferencia danzada ALÁNDALUSOY. ¿Puede el movimiento del cuerpo modificar la percepción de nuestra historia y de nuestra memoria...